¿Cómo limpiar un suelo poroso de forma efectiva?
Los suelos porosos tienen un gran valor estético y natural, pero también presentan un gran reto: su mantenimiento y limpieza requiere técnica, productos adecuados y experiencia. Absorben fácilmente todo lo que cae, y si no se limpian bien o con cierta frecuencia, acaban perdiendo ese aspecto que tanto nos gusta.
En Más Social contamos con la experiencia y los recursos necesarios para limpiar y proteger este tipo de suelos, ya sean de piedra, barro cocido, cemento, terracota o cerámica rústica. Te contamos por qué es tan importante dejar esta tarea en manos de profesionales.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es exactamente un suelo poroso?
Lo primero es entender a qué nos referimos con suelo poroso. Es todo aquel que tiene una estructura con microagujeros o poros. Estos poros permiten que el agua, el polvo, las grasas o incluso los productos de limpieza se filtren al interior del material. El resultado: se manchan con facilidad y cuesta mucho más limpiarlos si no se hace bien desde el principio. Te dejamos por aquí los más comunes:
- Piedra natural sin pulir (pizarra, granito, caliza…)
- Terracota o barro cocido
- Cemento pulido o microcemento sin sellar
- Cerámica rústica sin esmalte
- Suelos hidráulicos artesanales
Lo importante no es tanto el tipo de material, sino si ha sido tratado para cerrarle el paso a la suciedad. Si no se ha sellado correctamente o si el sellado ya se ha desgastado, entonces hablamos de suelo poroso. Y ahí hay que tener cuidado.
Por qué es difícil mantener un suelo poroso y cómo lo solucionamos
Porque lo que cae no se queda en la superficie. Penetra. No es lo mismo limpiar una mancha en un suelo de gres que en uno de barro cocido. En el primero, pasas un trapo húmedo y listo. En el segundo, si no reaccionas rápido, esa mancha ya se ha filtrado y tendrás que trabajar más a fondo para eliminarla. Desde Más Social:
- Usamos productos específicos de pH neutro, seguros para cada material.
- Aplicamos métodos no invasivos para eliminar manchas sin dañar la superficie.
- Utilizamos maquinaria profesional para garantizar una limpieza profunda y uniforme.
- Protegemos el suelo aplicando selladores adecuados que alargan su vida útil.
¿Y si el suelo ya está deteriorado?
Si el suelo presenta manchas difíciles (grasas, humedad, cemento, cal) o ha perdido el color original, no es tarde para actuar. Nuestro equipo analiza el tipo de mancha y material para aplicar el tratamiento más eficaz.
Además, podemos aplicar selladores invisibles o con acabado mate/satinado para dejar el suelo protegido y con un aspecto renovado.
¿Por qué elegir un servicio profesional para la limpieza de suelos porosos?
Confiar en un equipo profesional garantiza mejores resultados desde el principio. Los suelos porosos necesitan una limpieza especializada de forma periódica, no solo cuando el problema ya es evidente.
En Más Social recomendamos optar por una limpieza profesional cuando:
- Quieres mantener el suelo en perfecto estado con un tratamiento regular y preventivo.
- Prefieres ahorrar tiempo, productos y esfuerzo, dejando el trabajo en manos de especialistas.
- Buscas un acabado uniforme, seguro y duradero desde el primer momento.
- Acabas de hacer una reforma o instalación y quieres proteger el suelo con un buen sellado.
- Te importa conservar el valor estético y funcional del material a largo plazo.
En Más Social lo hacemos por ti
Nuestro servicio de limpieza profesional está pensado para comunidades, zonas comunes, empresas o particulares que quieren resultados visibles sin riesgos ni complicaciones.
Limpieza técnica, protección duradera y asesoramiento personalizado: eso es lo que ofrecemos en Más Social.
Confía en un equipo experto y dale a tu suelo el cuidado que realmente necesita.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz click para puntuarlo!
Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 14
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.